El candidato para Fiscal del condado de Queens, José Nieves, ha dedicado su vida al servicio público no solo en la capacidad de fiscal sino también como veterano de combate del Ejército y líder comunitario por más de veinte años. Actualmente, José trabaja para la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York como Jefe Adjunto en la Unidad de Investigaciones Especiales y Enjuiciamiento.

José fue criado y educado junto a sus seis hermanos por su madre soltera quien les inculco buenos valores morales. Su vida de servicio público se remonta a sus años de escuela secundaria donde desempeñó la función de mediador en el Centro de Mediación de Queens localizado en Jamaica. Asistió a la Universidad de Saint John en Queens y durante sus años universitarios, realizo la función de Especialista y liderazgo con ASPIRA, una organización nacional hispana dedicada al desarrollo de líderes jóvenes en la comunidad latina. Después de graduarse de la universidad de Saint John con una licenciatura en Justicia Penal ingreso a la Escuela de Derecho de Brooklyn. José continuó su compromiso con el servicio público trabajando para la Agencia de Derechos Civiles de la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York. Aquí trabajó en la investigación de las prácticas de Parada y Registro, Stop and Frisk, del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York. Fue miembro de la Junta Comunal No. 5 y durante un periodo de diez años, desempeñó el papel de miembro y presidente de la Corporación de Desarrollo Local de Cypress Hills.

Al culminar sus estudios en la Escuela de Derecho de Brooklyn en el 2001, José se unió a la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kings en la capacidad de Asistente del Fiscal de Distrito. Durante los once años que ejerció como Asistente de la Fiscalía, José procesó investigaciones de narcóticos a largo plazo, delitos relacionados con armas y otros crímenes violentos. En el 2003, José ingresó al servicio militar y formó parte del Cuerpo de Abogados en la Oficina del Procurador General de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. En el 2004, fue asignado a la Décima División de Montaña en Fort Drum, donde sirvió dos años en el servicio activo, procesando delitos de agresión sexual y mala conducta por parte de miembros del servicio de los Estados Unidos. Durante su servicio activo también desempeño la función de Fiscal Especial de los Estados Unidos para la Oficina del Fiscal Federal del Distrito Norte de Nueva York, donde procesó casos a nivel federal.

En el año 2009, José fue activado una vez más para servir en un despliegue por un año en Afganistán. Mientras servía en combate, se le encomendó la misión del Estado de Derecho en la provincia de Laghman. Su enfoque consistía en asesorar a jueces, abogados defensores y fiscales afganos en asuntos de derecho penal, defensa de juicios y en la administración de un nuevo sistema de justicia penal. Desde el año 2012 hasta el año 2014, José trabajó en el Departamento de Transportación Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos donde supervisó la investigación y el procesamiento de diversas violaciones del Reglamento de Aviación Federal por parte de pilotos, compañías aéreas y mecánicos de aviación. En el año 2014, se unió al Departamento de Corrección, Juicios y Litigios de la Ciudad de Nueva York. En este Departamento procesó numerosos casos de uso excesivo de fuerza y de mala conducta por parte de oficiales de corrección de la ciudad de Nueva York. En el año 2016, José se unió a la Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York, actualmente desempeña el cargo de Jefe Adjunto en la Unidad de Investigaciones Especiales y Enjuiciamiento, la cual investiga y, si la situación lo requiere, procesa a miembros de las fuerzas del orden público responsables de la muerte de civiles desarmados. José dirigió el primer juicio por homicidio de esta unidad.

Así mismo, José ha servido a la comunidad de Queens como líder de la tropa de los Cub Scouts de su hijo, como director del Gremio Juvenil y entrenador de Fútbol de Banderín de su parroquia. También es copresidente de la Asociación de Padres de la escuela y miembro vitalicio de la organización Veteran of Foreign Wars.

José contrajo matrimonio con su novia de la escuela de derecho, Vivian Cedeño, quien nació y creció en Jamaica, Queens y también practica el derecho penal. José y Vivian son los orgullosos padres de Cristina y Gabriel y juntos han hecho de Queens su hogar por más de 16 años.

Lea acerca de la entrevista de José con Impacto Latino

Jose Nieves Participo con Mucho Orgullo en La Ceremonia de Distinciones